¿Qué es la intervención temprana?

A small group of parents and their babies, participate in a sign language class together.  They are each dressed comfortably as they interact with their babies and learn new signs.

Guía de Intervención Temprana

Hay muchas causas posibles de la pérdida de audición en los niños. Algunas causas son congénitas (presentes al nacer), mientras que otras son adquiridas (la causa de la pérdida auditiva ocurre algún tiempo después del nacimiento). La pérdida auditiva adquirida también se conoce como pérdida auditiva de inicio tardío (LOHL).

  • Prematuridad
  • Genética/Hereditaria
  • Malformación del oído externo, del canal auditivo o del oído medio
  • Infecciones prenatales, enfermedades
  • Toxemia durante el embarazo
  • Diabetes materna

La siguiente es una lista de algunas cosas que un bebé con audición normal debería ser capaz de hacer:

Como padre/cuidador, es importante hacer todo lo posible para mantener sanos los oídos de su hijo. Una forma de hacerlo es controlar los niveles de ruido a los que está expuesto su hijo. Incluso una breve exposición a sonidos fuertes puede provocar una pérdida auditiva permanente.

Si su hijo está expuesto a ruidos fuertes como estos, se deben usar dispositivos de protección auditiva como tapones para los oídos.

  • Juguetes ruidosos
  • Conciertos/Eventos musicales
  • Petardos
  • Estéreos personales
  • Eventos Deportivos
  • Clase de banda
  • Clase de tienda
  • Motos
  • Arcadas
  • Maquinaria agrícola
  • Armas
  • Fuegos artificiales

Pérdida auditiva conductiva: causada por problemas en el oído externo y/o medio. Este tipo de pérdida auditiva puede ser permanente o temporal. A menudo se puede corregir médica o quirúrgicamente.

Pérdida auditiva neurosensorial: causada por problemas en la cóclea y/o el oído interno. Esta es una pérdida auditiva de tipo permanente que, por lo general, no se puede corregir médica o quirúrgicamente.

Pérdida auditiva mixta: una combinación de pérdida auditiva conductiva y neurosensorial.

Trastorno del procesamiento auditivo central: una afección en la que las señales auditivas no son procesadas por el cerebro. El niño puede «oír» el sonido, pero no puede entender lo que se está escuchando. Los mecanismos periféricos del niño están funcionando, pero la información no llega al cerebro de una manera típica o eficiente.

Hay muchas causas posibles de la pérdida de audición en los niños. Algunas causas son congénitas (presentes al nacer), mientras que otras son adquiridas (la causa de la pérdida auditiva ocurre algún tiempo después del nacimiento). La pérdida auditiva adquirida también se conoce como pérdida auditiva de inicio tardío (LOHL).

  • Otitis media (infecciones de oído)
  • Acumulación de líquido en el oído medio
  • Tímpano perforado (puede ser causado por infecciones de oído no tratadas, lesiones en la cabeza, golpes en el oído o por pinchar algo en el oído)
  • Obstrucción en el oído medio (generalmente causada por una acumulación de cera)
  • Enfermedades, virus, infecciones (incluyendo meningitis, sarampión, paperas, varicela, gripe, etc.)
  • Ciertos fármacos y medicamentos
  • Exposición prolongada a ruidos fuertes
  • Traumatismo craneoencefá